Advierten sobre los peligros de comprar anteojos de sol truchos

Advierten sobre los peligros de comprar anteojos de sol truchos

10/11/2025 - Los fabricantes de anteojos advirtieron sobre los efectos nocivos para la salud de los productos sin certificación oficial.

La Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines (CADIOA) alertaron sobre la comercialización de millones de anteojos de sol. Advirtieron que estos no cumplen con la norma ISO y que, por lo tanto, no garantizan la protección ocular de las personas.

En este sentido, según los datos relevados por CADIOA, cada verano se comercializan más de 2 millones de anteojos truchos en la costa argentina. “Cuando una persona compra un anteojo trucho está comprando un vidrio pintado, no está comprando un lente con calidad óptica adecuada para tener una protección en los ojos”, aseguró Norberto Fermani, presidente de la entidad.

Asimismo, el empresario óptico explicó que "cuando alguien utiliza anteojos con vidrios coloreados, el color no significa que esté filtrando los rayos UV, lo que hace es engañar a los ojos y uno abre la pupila permitiendo que entren rayos nocivos que producen degeneración celular".

 

Algunas precauciones que se pueden tomar a la hora de comprar anteojos

Por este motivo, Fermani hizo hincapié en la importancia de que los consumidores de anteojos “verifiquen que dentro del grabado y el etiquetado incluya a la familia del producto, un número de CUIT de quién es el responsable, la categoría de la lente y una certificación del fabricante, que se puede solicitar directamente en el punto de venta”. Además, explicó que "el usuario tiene la potestad para solicitar la declaración jurada que autoriza su comercialización y la calidad del producto”.

Según información relevada por CADIOA, más de la mitad de los anteojos de sol que se comercializan en la Argentina no cumplen con las normas de seguridad que obliga la Secretaría de Comercio. “Se comercializan alrededor de 8 millones de anteojos de sol por año en la Argentina y aproximadamente 4 millones por lo menos no cumplen con la normativa de seguridad”, remarcó Fermani, al tiempo que indicó que “la Secretaría de Comercio está al tanto del tema y estarían tomando medidas para revertir la situación actual”.

El lente de estos anteojos crea un efecto de cámara oscura que dilata la pupila lo que produce mayor penetración de luz ultravioleta al interior del ojo. Pero, al carecer de filtros para los rayos ultravioletas, terminan haciendo que la vista sea más afectada por la radiación UV.

Cuando se usa un lente de sol inadecuado durante un tiempo prolongado, se puede sufrir enfermedades de retina, un importante peligro al tratarse de enfermedades definitivas. También podemos sufrir el envejecimiento de la mácula, que es una parte central, por la cual percibimos la definición de las imágenes.

Los anteojos de sol, aunque no tengan aumento, deben ser adquiridos en una óptica porque los profesionales pueden dar fé de comercializar únicamente los que están hechos con los filtros de rayos UV adecuados. Para que protejan contra los tipos más dañinos de radiación ultravioleta, los lentes deben tener constancias de protección UVB, UVC, entre 290-320 nm. Por eso, asegúrese de cuidar sus ojos, confíe en profesionales ópticos.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: