Aguirre: hacia la digitalización y formación

Aguirre: hacia la digitalización y formación

31/03/2025 - El dirigente asume su segundo mandato en la Cámara Comercial. Dando continuidad a la gestión de Behrens, proponen ampliar la base de trabajo institucional, fortaleciendo el sector y buscando incorporar los proyectos emprendedores. En abril llega una expo comercial en la Rural.

 

Jorge Aguirre volvió asumir como presidente de la Cámara de Comercio, lo que lo hace sentirse “muy orgulloso” ante “un lindo desafío, con proyectos muy marcados, que es la gran diferencia con mi gestión anterior, más el gran aprendizaje durante ese período. Estoy muy contento y con muchos proyectos por desarrollar”.

Al proyectar labores señala la tecnología como una demanda importante, por eso tratamos de “avanzar hacia el comercio digital porque acá entendemos que viene el crecimiento en el que estamos poniendo mucho el foco en convertir a nuestros socios en proveedores digitales o en comercios digitales”. Para eso, se generó una alianza con el Banco Provincia y a partir de ese punto, “el desafío será seguir creciendo en todo lo que es comercio digital”, enfatizó.

En el mismo sentido está la venta online que aparece como una gran oportunidad, aunque también, consideró que convive “con la venta tradicional; pero sí, la parte digital es lo que más viene creciendo y también lo que el consumidor está eligiendo, porque no es una decisión del comerciante transformarse o no, sino que es el propio consumidor que está eligiendo esta opción por sobre lo presencial o tradicional como algo contrapuesto”. Aguirre agregó que “el consumidor se volvió digital, compra y paga a través de su teléfono, hoy no hay distancia porque tiene todo en su celular y creo que es un gran desafío que tenemos todos por delante. Por eso digo que está lo presencial y lo digital, no es una u otra y debemos tomarlo como una nueva forma de venta, porque cuando hablamos de lo digital, no hablamos sólo de una plataforma sino también de WhatsApp o de una red social y hay que prestarle mucha atención a la demanda del consumidor en ellas, porque tienen ahí ejercen la autoridad para valorar el servicio, el tiempo, la responsabilidad, el precio y todas las condiciones. Hoy, todo eso está muy accesible a todas las personas”.

Sobre la apertura por parte del comerciante a incorporar estas nuevas herramientas y formas de venta, el dirigente analizó que “tenemos cerca de 42 socios que se sumaron, cuando en un inicio teníamos solo 20 en Provincia Compras. Obviamente que hay que capacitarlos, por eso, se contrató un equipo interno de la institución para acompañarlos y para sostenerlos, porque esto también es un cambio cultural, no nos olvidemos que somos personas y que eso nos lleva a tener alguna resistencia al cambio, a adaptarnos a nuevas metodologías o nuevos procesos; pero tengo muy buenas expectativas sobre esto”. Al mismo tiempo, agregó que también está lo presencial, para lo cual, “la idea es que las subcomisiones de trabajo generen eventos y acciones comerciales en la calle, de hecho, ya definimos una expo comercial, a modo de prueba, para el segundo fin de semana de abril, del viernes 11 al domingo 13, en los stands que tenemos en la Rural, más los espacios externos, generando una propuesta que sea atractiva para que la gente vaya y disfrute del evento y que lo comercios generen ventas”.

Subrayó el gran vínculo desarrollado con la Sociedad Rural desde hace varios años. “Desde un primer momento, en el año 2016, nos pusimos a trabajar en armar una alianza proponiendo una alternativa para desarrollar y ocupar espacios en el predio ruralista, generar acuerdos y trabajar en forma conjunta, algo que ha sido constante y de mutua mejora”. Aguirre elogió las instalaciones, “en cuanto a la infraestructura, la rural es maravillosa, es un predio para poder disfrutarlo durante todo el año con más eventos y acciones, por eso, todo lo que vayamos pudiendo generar y acompañar con la remodelación y mejoras que hicimos con los stands, tiene que ver con organizar más actividades durante todo el año”.

Otros de los puntos fuertes de la cámara son las capacitaciones, que “son muchísimas”, destacó Aguirre, al tiempo que añadió que “está la oportunidad de lo virtual, cuando a veces juntarse en tiempo real con un capacitador, a un determinado horario y en un lugar genera resistencia, tenemos la posibilidad desde un teléfono de capacitaciones on line, que hasta se puede volver a ver y otras ventajas más. Pero sobre el tema, estamos trabajando ya que a la subcomisión de capacitaciones le sumamos tecnología para que esté incluida dentro de las formaciones que surjan y también, la parte presencial, ya que hay mucho detrás de todo lo que es comercial, desde considerar un costo, un envío ya que se va a generar otro modelo de negocio y hay que tener en cuenta estas cuestiones porque, en el último tiempo, ha sido muy vertical el cambio que se dio en el comercio y en la economía, en general”.

Aguirre, luego de su primera presidencia, siempre estuvo ligado a la cámara desde otro lugar en la Comisión Directiva y con un grupo que ya viene con una impronta de trabajo que generó un camino propio y un horizonte claro. De hecho, en las conversaciones previas, antes de asumir como presidente “ya estaba el camino marcado de hacia dónde íbamos a apuntar. Sumamos a mi entender, una subcomisión que tiene que ver mucho con lo que proponemos, que es la de emprendedores. A partir de los cursos que se hicieron de emprendedurismo en el CRUB, pudimos sumar gente y ayudarla a profesionalizarse y a capacitarse, por eso, seguimos trabajando para sumar más integrantes de esas capacitaciones en la Cámara, armar nuestro equipo y seguir trabajando con todos ellos. Otro de los grandes desafíos que tenemos es transformar aquellos comercios, que a veces nos cuesta su formalización, creemos que, a partir de una profesionalización, podemos sumarlos a la institución. Hoy, los emprendedores son muchos, la gente genera creatividad y una forma de resiliencia cuando la situación presiona y creo que ese es un gran desafío para trabajar, para acompañarlos y que se sumen a la cámara”.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: