Concientizar a los pacientes sobre la fatiga visual

09/08/2025 -
Las enfermedades laborales son producidas como consecuencia del ambiente de trabajo o las operaciones propias del desarrollo laboral. Hace tres décadas, cuando las computadoras entraron en vigor, el uso de estos generó una serie de exigencias físicas y empezaron a aparecer los primeros efectos: túnel carpiano, dedo engatillado, fatiga visual y sensibilidad a la luz, entre otros.

“La fatiga visual se presenta por el uso desmesurado de computadoras sin la debida protección visual y una mala iluminación. Cuando el trabajador está concentrado frente a su pantalla de computador, deja de parpadear con la regularidad necesaria y esto ocasiona las dolencias. Se manifiesta con molestias oculares (picor, ardor, sequedad, lagrimeo, parpadeo, dolor ocular), trastornos visuales (visión borrosa, visión fragmentada y diplopía) y síntomas extra oculares (cefalea, vértigo, molestias cervicales, náuseas)”.
Aunque la fatiga visual sigue estando dentro del top de las cinco de enfermedades laborales más comunes, esto comenzó a ser reevaluado; pues debido al incremento en el uso del celular y de las pantallas en horas de ocio, es difícil identificar su origen.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de los problemas referidos por los trabajadores con pantallas de visualización de datos – PVD (computadoras, tablets, celulares) son el resultado, o están relacionados, con una visión no corregida. Una visión no corregida es un factor añadido a la incomodidad postural y a las molestias de cuello y hombros. Muchos trabajadores adoptan una mala postura para compensar sus dificultades visuales. Por ejemplo, se inclinan hacia delante para reducir la distancia visual, o inclinan la cabeza para ver mejor.
“El uso de las pantallas es una rutina que hace parte de nuestras vidas, de manera que lo que debemos hacer es aprender cómo manejarlo sin que incida ni en nuestra salud visual, ni generando otros efectos colaterales. En este aspecto las gafas son fundamentales aún si no son para corrección visual, sino únicamente para protección y descanso. El sector óptico se ha interesado por cubrir estas necesidades con mejoras como los lentes fotocromáticos (Transitions) que controlan la luz tanto en interiores como en exteriores ayudando a reducir la fatiga visual, bloquean los rayos UV para proteger los ojos del sol y filtran la luz azul nociva presente en todos los dispositivos electrónicos”.
La fatiga ocular no lesiona los ojos y no causa daño permanente, aunque vale la pena hacer simples cambios cuando se concentra en la tarea para mejorar el confort ocular".
Unos simples ajustes a su espacio de trabajo pueden aliviar la fatiga ocular producida por el uso prolongado de la computadora. Mantenga un frasco de lágrimas artificiales a mano y coloque un humidificador cerca de su escritorio. Ajuste la pantalla de su computadora para que sus ojos giren ligeramente hacia abajo.
No olvide seguir la regla "20-20-20": Cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos y mire hacia un objeto que esté al menos a 20 pies de distancia durante por lo menos 20 segundos.