Delgado, desafiando redes

Delgado, desafiando redes

15/05/2024 - La entrenadora que va a la guerra con una pelota de básquet bajo el brazo. La inquietud es una extensión de sí misma, emprendedora, desafiante, pionera. Hoy dirige la primera de básquet del Sport Club.

Por Melina Gómez

María José Delgado es sinónimo de básquet en Bolívar y es que su vínculo con ese deporte inició, según el recuerdo familiar, desde que estaba en la panza de su madre. Es bolivarense, profesora de educación física y de gimnasia artística, árbitra de básquet, animadora de fiestas y este año aceptó el desafío de ser la directora técnica del equipo de primera masculino de Sport Club Trinitarios que compite en la Liga de Trenque Lauquen.

También en su vida se dedicó a la confección de cortinas en el local comercial que tienen sus padres y fue coordinadora de viajes. Se considera extrovertida, charlatana y cara rota. “Los profes de educación física somos prácticos, nos tiran una pelota, tenemos que armar un juego con 50 pibes y es como salir a la guerra con un tenedor de plástico y un escarbadientes. En la carrera nos llevan al campo laboral o de la práctica enseguida y es la mejor herramienta que nos pueden dar para saber si eso es lo que nos gusta”, recuerda sobre su época como estudiante.

En la actualidad, Majo abarca como profesora todas las edades, desde jardín maternal hasta personas de 50 años que integran el equipo de Maxi básquet de Sport Club. “Los chiquitos me sacan de eje, si tengo un día cruzado trabajar con ellos cambia totalmente. Los enanos de primer grado me encantan porque tienen un ‘como si’ del universo. A todo le saco algo positivo”, afirma.

Consultada sobre la llegada del básquet a su vida, asegura que fue desde que estaba en la panza de su mamá ya que, tanto su madre como su padre fueron parte de la comisión de Empleados de Comercio y sus primeros recuerdos dan cuenta de mirar partidos durante todo el día mientras comía panchos con Savora. “En vez de nacer con el pan bajo el brazo, nací con la pelota de básquet abajo del brazo, literal”, dice entre risas.

Con el tiempo, encontró en el profesorado de educación física su profesión a seguir. Pero antes, al terminar la secundaria en la Escuela de Educación Técnica de Bolívar, estudió la carrera de ciencias económicas. Al iniciar el tercer año de esa formación, se mudó a La Plata, comenzó a jugar al básquet en el club Reconquista y allí se encontró con Nadia Godoy, actual entrenadora de cesto en Bolívar.

“Ella me contaba que hacía prácticas en el jardín y yo quería hacer eso porque desde los 14 años trabajaba en colonias de vacaciones. Todo rondaba en eso pero no tomaba la decisión. En 2004 dejé ciencias económicas, al otro año me metí en educación física y fue un mundo mágico, lo mejor que me pasó en la vida”, define con suma seguridad.

En paralelo, comenzó a trabajar como animadora de fiestas y reconoce que esa tarea le aportó a su inclinación de ser profe, tener contacto con niños y niñas de diferentes edades, organizar juegos. También fue parte del club platense de básquet Tolosano, de quien tiene gratos recuerdos. Cuando restaban rendir los últimos seis finales para recibirse, volvió a vivir a Bolívar, eso significó extender unos años su carrera y en 2012 obtuvo el título.

Mientras tanto se sumó a Sport Club Trinitarios, institución que integró desde las primeras camadas, en la categoría Polillas. Hasta 2016 intervino como profe en las inferiores y trabajó en todas las categorías tanto femeninas como masculinas. “Fue una temporada muy linda que elegí cortar por mi otra pasión que es el arbitraje de básquet y me tenía en un momento muy bueno que era viajar por todo el país con la Liga Nacional Femenina”.

Junto al profesorado de educación física hizo el curso de arbitraje en La Plata. Integró el Colegio de Árbitros de La Pampa. donde tuvo la oportunidad de arbitrar en la primera masculina, y el de Olavarría. “A la par de todo ese caos masculino arbitral nació la Escuela Argentina de Arbitraje Femenino, fue una puesta muy grande que se hizo a nivel básquet, y desde la Conferencia Argentina de Básquet (CAB) llamaron a todas las árbitras del país a unirnos y estar presente en los torneos femeninos”, describe. Así fue como llegó a arbitrar la Liga Nacional y en Chile.

En febrero de este año Majo recibió la invitación por parte de ‘Chelo’ Álvarez y Luis Campos de asumir la dirección técnica del equipo de primera masculino de Sport. “No tuve mucho tiempo para tomar la decisión, me animé pero les dije que ellos fueran a la par mía. Iván Briguez también está como coequiper y está bueno porque es jugador, conoce el folclore del equipo, las internas, debilidades y fortalezas”, enumera.

La entrenadora resalta, más allá del acompañamiento puramente deportivo, la presencia de la comisión directiva con la que cuenta el club que se encarga, en cada partido que Sport juega de local, de organizar la cantina. “Hoy nuestro trabajo como profes es dar la clase, generar que los chicos amen el básquet y no se vayan. Para todo el trabajo que hay detrás, está la comisión que defiende y labura a morir. Eso vale fortuna”, son algunas de las palabras de agradecimiento de Majo hacia la agrupación.

En el mismo sentido, la actual directora técnica de la primera masculina de Sport Club indicó que la institución cuenta con 30 años de trayectoria en Bolívar. “Por momentos le peleamos al fútbol y eso que somos uno solo, acá hay seis o siete clubes que están desbordados de chicos. Hay chicos que siguen diciendo que también quieren hacer básquet y me encanta porque los complementa y desarrolla motrizmente”, sostiene.

A partir de los seis años en Sport Club Trinitarios se reciben a nuevos jugadores y jugadoras de básquet que quieran sumarse a las distintas categorías desde escuelita hasta Maxi. A través de las redes sociales del club, @sporttclub en Instagram y Facebook, y de las personales de quienes lo integran o también acercándose a partir de las 17 horas al gimnasio Padre Francisco Echevarría, en el interior del colegio Cervantes ubicado en avenida Venezuela 425, se puede obtener mayor información para comenzar a practicar el deporte.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: