El flaco de los escapes

29/11/2022 - Sergio Parodi reconvirtió la herencia de su oficio de herrero hacia Cispar, un negocio de equipamiento para autos que lo tiene de dueño y referente desde sus 15 años.
Herrero de oficio, heredado de su padre, Sergio Alejandro Parodi poco a poco empezó a transitar el camino de la colocación de caños de escapes y enganches, lo que hoy es su principal atención en su comercio.
Comenzó con su taller en el año 1998, actividad que sigue hasta el día de hoy. “Gracias al apoyo de amigos y clientes, he podido perdurar tantos años en esto. A pesar que hemos pasado momentos difíciles, como los de hoy, lo vamos sobrellevando”, indicó.
Sergio Parodi o “el flaco” como lo conocen todos, se dedicaba, en un inicio, a la herrería hasta que un día incorporó una máquina de doblar caños para sumar el servicio de recambio y colocación de caños de escapes. Con el tiempo, fue incorporando más tecnología para dedicarse de lleno a este servicio como, por ejemplo, la adquisición de la máquina elevadora que, en todos estos años de trabajo, ya la ha cambiado en cuatro oportunidades, más otras herramientas que se tornan necesarias para dar un mejor servicio.

El oficio de herrero quedó relegado; pero esos conocimientos fueron los pilares para volcarse de lleno a su actividad. “Con la parte de herrería empecé de muy chico, porque era algo que hacia mi papá. Cuando el falleció y yo tenía 15 años, tomé la posta. A los 21 años, me inscribí como corresponde para tener aportes y una mutual. Hoy, parece que esos oficios es como que se van perdiendo porque es difícil tener gente a cargo, es un trabajo donde te podés lastimar o empezás a enseñarle a alguien y después se va y tenés que volver a capacitar a otra persona empezando de cero. Hay rubros que necesitan sí o sí tener más gente, yo lo hubiera necesitado en algún momento”.
Como herrero siguió un tiempo más y alternaba con la colocación de caños. “En herrería se cobra el material y la mano de obra y en este rubro, por lo menos yo, colocó el caño de escape y el precio ya incluye la mano de obra. Es decir, por el mismo precio va el caño y la colocación, esto último a modo de servicio. El que quiere llevarse el escape sin colocación, es el mismo precio. Este servicio que doy de colocación gratuita, lo puede hacer poque no pago alquiler, no tengo empleado y tengo todo al día. Hoy, tengo 48 años y soy mi mismo patrón de los 15 años”, explicó el flaco.
Además de caños de escapes, venta, recambio y colocación; también ofrece todo lo que es equipamiento de vehículos relacionado a enganches, jaulas, defensas; pero sin hacer nada de mecánica automotor.
“Siempre trato de sumar algo más, porque pasan los años y se van actualizando los vehículos o los modelos y van surgiendo cosas que antes no estaban. Hoy lo que es equipamiento, se nota que se usa mucho en camionetas porque por algunas cuestiones es más barata, como tema impuestos, y muchos se vuelcan por ese vehículo”, resaltó Parodi.
Hoy en día, “cuesta la entrega de material y está todo muy parado”, indicó y en esa línea, agregó que “trabajo hay para todos los que andamos en el rubro; pero faltan insumos o son muy caros, entonces, a un empleado normal se le complica hacer algún cambio o arreglo en el vehículo”.
Con respecto a los nuevos autos que han incorporado mucha tecnología, en el trabajo diario se nota: “Hoy, son vehículos más ligeros de fabricación, más en serie y todo se gasta mucho más rápido, lo cual, requiere un mantenimiento con más periodicidad. Hoy, si no tenés el silenciador correcto, te lo marca en el tablero con una luz o cuando vas a la verificación, el tema del nivel del ruido del caño de escape, te puede aparecer como observado. Prácticamente, todo lo que son caños silens no te lo verifican. No se le puede poner cualquier cosa al vehículo, siempre le digo a la gente que si una calza 44, no se pude poner un calzado 42. En esto, pasa exactamente lo mismo. Hoy, ha cambiado mucho, inclusive se puede comprar lo que uno quiere por Mercado Libre u otra plataforma y cuando te llega no es el correcto, entonces surge un problema, por eso, en esos casos yo trato de no colocarlo porque el fabricante no te da garantías. En cambio, mi fabricante me da la garantía y me soluciona algún problema sobre algún desperfecto en el producto”, aclaró.
Consultado sobre si pensaba permanecer tantos años con su taller, Sergio respondió sin dudar que “uno tiene que querer lo que hace. Si uno trata de hacerlo bien al trabajo y le gusta, te vas a morir con eso que elegiste. Nos podemos equivocar; pero siempre hay que tratar de hacer las cosas lo mejor posible. Tengo trabajo todos los días, a veces menos o a veces de más; pero yo aposté a esto y lo voy llevando adelante”.
Caños de escape “Cispar” trabaja con marcas reconocidas en el mercado, como Tubo Silens, Silen Pro, Maggi y es agente oficial Bracco desde hace más de 20 años. “La fábrica Bracco empezó con casi nada, después del padre siguieron sus hijos y los nietos y entregan productos muy buenos. La cadena sería el fabricante que lo hace y lo entrega, nosotros que lo colocamos y el cliente que ve si anda o no”.
“Todos los días aprendo algo nuevo”, sostuvo Parodi ya que “las camionetas cambian los modelos todos los años, son distintos los paragolpes, las trompas, los cobertores; en los autos pasa lo mismo, por ejemplo, los enganches no son todos iguales y hay autos a los cuales no se le puede poner porque no entran y el intentar hacerlo, te puede traer un problema, porque lo que son tráiler deben homologarse y los enganches, también deben venir homologados de fábrica”.
Contacto: Alvarado 674.