Lentes Multifocales o Progresivas

Lentes Multifocales o Progresivas

18/12/2023 - Las lentes multifocales permiten la compensación refractiva de las personas que sufren de presbicia, ya que ofrecen múltiples centros ópticos, varios puntos focales y tres campos visuales

Por Matías Esteban

Desde el punto de vista de la óptica oftálmica las lentes multifocales permiten la compensación refractiva de las personas que sufren de presbicia, ya que ofrecen múltiples centros ópticos, varios puntos focales y tres campos visuales. Las lentes progresivas o multifocales ofrecen una apariencia estética como si fuera una lente de visión sencilla, brindan visión a todas las distancias, no existe división en el campo visual y no hay salto de visión en los tres campos visuales.

Los avances en cálculo y técnicas de fabricación hacen posible que las lentes progresivas sean personalizadas, diseñadas y fabricadas a medida de cada usuario. Actualmente, este tipo de lentes ofrecen: fácil adaptación para el paciente, progresivo optimizado de diseño suave, zona de distancia amplia que brinda una precisa visión en las periferias, asimetría entre lente derecha e izquierda para una excelente visión binocular y movimientos naturales de cabeza y ojos del paciente.

 

Las gafas progresivas son ideales para personas que sufren de presbicia combinada con algún otro tipo de defecto visual, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, porque corrigen todo con las mismas lentes. Por supuesto, también las pueden usar personas que tienen presbicia solamente.

Las gafas progresivas, y concretamente sus lentes, están diseñadas para que puedas ver de lejos, de cerca y en distancias intermedias.

¿Cómo es eso posible? El diseño del cristal progresivo está desarrollado para:

 

  • Ver bien de lejos por la parte superior del cristal o lente.
  • Ver bien a distancias intermedias por la parte media del cristal.
  • Ver bien de cerca por la parte inferior de la lente.

 

Por la propia naturaleza del progresivo, al incluir todas las distancias en la misma lente, en los bordes laterales aparecen unas zonas donde la visión es algo borrosa. En lentes de tecnología más avanzada, se consigue reducir al máximo las aberraciones de esas zonas laterales.

 

¿Cuándo es recomendable usar gafas multifocales o progresivas?

Ventajas

  • Tienes todo en un solo par. No tienes que usar tres gafas: para lejos, para cerca y para distancias intermedias. Además, el óptico le puede dar preferencia a la zona de visión que más necesites.
  • Ventaja estética. A diferencia de las bifocales, con las progresivas tienes visión continua entre distintas zonas visuales, sin que por fuera se note nada.
  • Ahorras. Sí, ahorras, porque seguro que también has oído hablar de que las gafas progresivas son caras, pero… ¿y comprar tres gafas, una para cada distancia? Terminan siendo más costosas.
  • Visión nítida y clara siempre. Con las progresivas ves bien siempre. En cambio, las de cerca nunca las tienes a mano cuando las necesitas, y si las has olvidado en casa y quieres ver el móvil,te va a resultar complicado. Si usas gafas progresivas tienes un problema menos.

 

Desventajas

  • Síntomas de adaptación. Es preciso acostumbrarse a coordinar la mirada con un ligero movimiento de cabeza. Si solo mueves los ojos, mirando de reojo, percibirás zonas borrosas en los laterales.
  • Hay que aprender a mirar. La forma en que estás acostumbrado a mirar cambia, ya que debes seguir con la cabeza y el movimiento de la mirada, si solo mueves la mirada verías por las zonas borrosas de los laterales.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: