Rafa Doorish: próximo destino, España

Rafa Doorish: próximo destino, España

09/05/2025 - El músico fue convocado para el festival que homenajea a Sabina. Lo hace en medio del armado de su segundo disco. Espera recuperar sus raíces históricas, algo que le está dando vueltas en la producción de Crol. Para costear el viaje, sortea su propia guitarra.

El músico, guitarrista y compositor urdampilletense Rafa Doorish volverá a España tras 10 años. Fue convocado por la producción del festival ‘Sabina por aquí’ en calidad de invitado y para solventar los gastos de pasajes, decidió organizar un bono contribución que entregará como premio su guitarra. Además, tiene varias fechas de presentaciones, una de ellas en Bolívar, el día de su cumpleaños.

El próximo 10 de mayo a las 23 horas, Rafa se presentará en Dublin con músicos invitados. En la ocasión incluirá en su repertorio temas propios y covers, como un repaso general de su trayectoria como músico, y no faltará alguna canción del cantautor español Joaquín Sabina, uno de los referentes del oriundo de Urdampilleta. 

“Va a ser algo muy lindo, una celebración de muchas cosas, el vínculo y las amistades musicales de Bolívar, nunca festejé mi cumple en Bolívar y la celebración también se enfoca que 10 años después vuelvo con un montón de material y trabajo a un país que me recibió. Es una celebración grupal, en comunión con colegas, amigos y con la gente, el mensaje también es que hay que meterle y se puede”, definió el músico.

La entrada tiene un valor de $8000 y, más allá de asistir al show, quienes la adquieran participarán del sorteo de la guitarra Fender Squier Stratocaster valuada en $1.000.000 del propio Rafa que decidió sortear para recaudar fondos que le permitan viajar a España. Las personas interesadas en adquirir un número pueden contactarse con el músico a través de sus redes sociales y a fines de junio se conocerá a la o el afortunado.

El festival Sabina por aquí’ se organiza cada año en Úbeda, ciudad española en la que nació Joaquín, a modo de homenaje al cantautor y del que Rafa participó en 2015. En febrero, desde la producción contactaron al urdampilletense para ser parte de la edición 2025 del evento. “La invitación me marcó, me dejó en movimiento y no he parado la cabeza desde ese día”, dijo.

El primo de Joaquín Sabina, Juanjo Gordillo, fue quien convocó a Rafa a participar como invitado del certamen. Le propuso que abra el festival ya que la edición de este año será exclusiva para mujeres cantantes que homenajeen a Sabina. “Me dijo que van a abrir el concierto con dos o tres cantautores que hayan estado en ediciones anteriores y que sería un gustazo que esté. Lo primero que pensé fue cómo sacar el pasaje, miré la guitarra y me dije ‘ya fue, no la uso, la rifo y con eso arranco’”, contó.

De esta manera, en agosto, el músico piensa viajar a España y aprovechará su estadía en Europa para poder tocar, cantar y conocer la mayor cantidad de lugares posibles. “Empecé a buscar alternativas, otros lugares, un montón de artistas justo van para esa fecha, también me di cuenta que hay un montón de argentinos que viven en Barcelona y Madrid y las tomé como señales porque hace 10 años que quería hacer esto, volver con un disco”.

Molino es el primer álbum de la carrera de Rafa, lo lanzó en 2021 y cuenta con varias colaboraciones que, para el urdampilletense son “grandes referentes de la música”. Tal es el caso de Gustavo Santaolalla, Marta Gómez desde Colombia, Hugo Fattoruso desde Uruguay y Daniel Melingo, integrante de Los Abuelos de la Nada. El trabajo discográfico se puede escuchar tanto en YouTube como en Spotify.

En la edición del año 2015 de ‘Sabina por aquí’ Rafa participó del certamen. “De todos los cantautores y cantautoras que se inscriben, elijen cinco finalistas que tocan canciones propias y de Joaquín y el jurado, que es el público y la gente que organiza el certamen, elije dos proyectos ganadores. Yo quedé entre los finalistas, toqué, tuve la experiencia de conocerlo a Joaquín y tocar con la banda, pero no tenía material y el premio es la producción de un disco en el estudio de Joaquín Sabina”, detalló.

Además de lo que significa como músico volver a ser parte del festival, desde lo personal Rafa se siente muy motivado por poder visitar los lugares de donde llegaron a Argentina sus ancestros. Al respecto, definió que “poder recorrer la parte materna vasca y la parte de paterna irlandesa, son cosas que soñé, deseé y pensé mucho. Se juntan dos viajes fuertes”.

En esa primera experiencia como participante de la competencia, el urdampilletense tuvo la oportunidad de conocer e intercambiar unas palabras con el propio Joaquín Sabina. “Tuvimos la dicha que Joaquín y Benjamín Prado hicieron una tertulia poética al día anterior, lo escuché cantar y recitar. Después de esa tertulia, le llevé la guitarra, me la firmó y se quedó con un diario que llevé, fue algo muy especial y muy fuerte”.

Este año no está confirmada su presencia en el festival que lo homenajea en su ciudad natal y tendrá lugar desde el 30 de agosto, sin embargo, Rafa no descarta volver a saludarlo personalmente. En la apertura del evento, el músico presentará sus temas de Molino y anticipará su segundo disco, Crol.

A propósito, el nuevo trabajo discográfico ya cuenta con dos cancines grabadas. “Faltan otras siete pero estoy entusiasmadísimo y, si logro hacer el dinero que pienso o que necesito para grabar, para la año que viene ya lo tengo”, anunció.

La grabación será en el mismo estudio donde surgió Molino, Panacea, de Alejandro Saro. “Ahí se grabó Cantora de Mercedes Sosa, Ale es un tipo que tiene idea de grabar, muy serio para laburar, él siempre creyó en las canciones y me ayudó a terminarlas, producirlas, mezclarla, a ecualizar mi voz”, enumeró el guitarrista.

La idea del músico es poder movilizar los equipos a su casa, en Urdampilleta. “Las canciones tienen un tinte más instrumental, hay más músicos y eso lleva mucho dinero y mucho tiempo. Mi idea es sumar cuerdas de violines, gaitas irlandesas, eso requiere mucha cabeza, mucha dedicación, y yo siento que se va a dar”, sostuvo convencido.

Después de su presentación en Dublin, el 10 de mayo, Rafa se presentará en Henderson y puede que antes de agosto vuelva a Bolívar. La idea es hacer la mayor cantidad de shows posibles que le permitan recaudar dinero para su gira por España.

En tanto, el plan del año pasado del músico era en 2025 hacer una gira por Uruguay, México y Venezuela, sin embargo, con la invitación al festival español, decidió postergarla. Donde sí estuvo durante los primeros meses del año fue en Mar del Plata, Tandil, Azul, La Plata, Ayacucho y Buenos Aires. A la ciudad balnearia volverá el 30 de mayo, precisamente al teatro Auditorium.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: