‘Salió a buscarse’ y editó un libro de autoconocimiento

‘Salió a buscarse’ y editó un libro de autoconocimiento

22/07/2025 - Fabiana Ruiz recorrió Latinoamérica, escribió un diario de viaje y publicó su experiencia. “Mi hogar soy yo misma”.

Por Melina Gómez

“Tiene relatos de los dos años que estuve viajando por América y llegué hasta México. También del movimiento, todo lo que fui trabajando en mi misma y buscándome”, definió Fabiana Ruíz sobre su libro ‘Salió a buscarse’ que publicó en diciembre del año pasado y trajo a Bolívar en junio.

La bolivarense es trabajadora social, está radicada en Mar del Plata y en época de pandemia vivió en Bolívar, donde emprendió en un local de comida vegetariana al que denominó Andando. Previamente, en 2015, se fue de viaje solo con pasaje de ida a Colombia y la experiencia duró dos años. Lo vivido en ese tiempo fue documentado en el libro que también es de autoconocimiento ya que invita a quien lo lea a pensarse a sí mismo a través de preguntas y actividades. “Es como un diálogo continuo que voy teniendo con la persona que va leyendo libro”, dijo la autora.

El viaje surgió desde el deseo de viajar y encontró una publicación en Facebook que se trataba de un sorteo para ir a Colombia de intercambio. Se postuló, fue seleccionada y la propuesta incluía hospedaje y comida en Bogotá para ir a un voluntariado a la Corporación Síndrome de Down.

“Dije que sí, vendí todas mis cosas y arranqué con pasaje de ida nada más a Colombia. Estuve seis semanas haciendo el voluntariado, nos juntamos con gente de Brasil, de la India, de Alemania, de todos lados”, contó. Al terminar, se fue a Santa Marta, el Caribe Colombiano, donde realizó otro voluntariado en un hostel, “justo en frente había una fundación que trabajaba con personas con discapacidad, me acerqué y estuve con ellos un tiempo acompañándolos”.

Dado que necesitaba generar ingresos para continuar con su proyecto de viaje, Fabiana comunicó que no podía seguir ahí y una semana después la contrataron desde el lugar como trabajadora social. “Empezamos a ir a diferentes pueblos donde ellos trabajaban con niños, niñas y adolescentes en proyectos de vida. Ahí mezclé mucho el arte con el autoconocimiento, que es lo que más me mueve”, explicó.

En total trabajó siete meses y al finalizar el contrato aprovechó para recorrer otros lugares de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, luego volvió un mes a Argentina y retomó el viaje por tierra. Al llegar a Centroamérica fue a Panamá, trabajó en la isla Bocas del Toro, luego paró en Costa Rica a visitar a una amiga que conoció en el voluntariado y después, en Nicaragua donde hizo un retiro de silencio de diez días y trabajó en proyectos para la universidad.

“En todo ese camino fui conociendo otras familias, en Panamá me compré la bici y fue muy zarpado porque pensaba en el mapa, lo que es Centroamérica, y estaba en la ruta sola, en bicicleta, con toda esa vegetación. Me fui con pasaje de ida y no sabía cuándo iba a volver, tampoco sabía bien cada día dónde iba a terminar. Iba avanzando, se iban abriendo caminos y ahí iba tomando decisiones”, describió sobre su experiencia.

De Nicaragua pasó un tiempo por Guatemala y finalmente se fue por unos veinte días a México, previo a su vuelta a Argentina. “Mi objetivo era llegar a México y recién el año pasado, cuando terminé de escribir el libro, me encontré. Mi hogar soy yo misma, y no importa en qué lugar una se mueva, sino estar con una misma. Puede ser que tenga que ver con esto, que sí, me encontré en algún punto”.

Salió a buscarse’ tiene cuatro recorridos. El primero es ‘Movimiento’ que incluye los textos del viaje y ejercicios de escritura para quien lo lee; el segundo recorrido se llama ‘Quietud’ y tiene que ver con el espacio que se genera al crear con todo el movimiento, la experiencia vivida. Fabiana lo expresó desde su vuelta a Bolívar.

La ‘pausa’ es la tercera etapa donde la bolivarense conectó consigo misma para frenar, escucharse y decidir cómo continuar y el cuarto y último recorrido da cuenta de la igual importancia de cada uno de los anteriores.

Además de los ejercicios, el libro cuenta con actividades a las que se pueden acceder escaneando un código que dirige a Spotify y contiene ilustraciones de cada país que visitó Fabi, bajo su percepción que comunicó a una ilustradora que vive en el sur argentino. En tanto, la editorial es de Buenos Aires y la conoció en una feria que se hizo en Mar del Plata.

La obra tuvo su presentación en la ciudad balnearia, “pegadito al mar”, destacó su autora. “Fue muy hermoso y también muy vivencial, a las personas que fueron les hice vivir los recorridos y la experiencia”, indicó.

Ejemplares de ‘Salió a buscarse’ que ya tiene su segunda edición, llegaron a distintos puntos de Argentina, a los países de Centroamérica que visitó Fabiana y hasta a Europa. En tanto, en Bolívar se pueden adquirir en Mundo Kraft, avenida Lavalle 330, o contactar a su autora a través de su cuenta de Instagram, @fabiaanaruiz.

Compartí esta noticia

También te puede interesar: