“Viajando con Bibiana”

20/09/2025 - De la costurería al turismo sin escalas. La emprendedora tomó una oportunidad que dio un giro total a su vida. Pasó de vender viajes a tener su propia agencia de turismo, de hacer viajes cortos a moverse por el país y naciones vecinas. Ahora en una alianza estratégica con otra empresa, ofrece su propio transporte, y sigue apostando a más.
Bibiana Morán, se inició en el tema del turismo hace siete años, casi sin quererlo ya que se dedicaba a otra actividad. “Todos me conocen en la ciudad porque era la costurera del barrio ya que me dedicaba a hacer vestidos de novia, de quince, uniformes y arreglos en general. Un día, se me cruzó una persona que me ofreció vender paquetes de turismo y así fue como arranqué”, relató la emprendedora.
En un comienzo, en el mismo local donde hacia las costuras, se armaron los primeros viajes y luego, siguiendo el consejo de su hermano, surgió la agencia de viajes, donde la acompañó su amiga Sabina para hacer todos los papeles que, en ese entonces, se requería de mucha documentación. El 7 de noviembre de 2018 salió la habilitación de la agencia y “desde ese momento, cada día que pasa, tenemos más clientela”.

El emprendimiento es netamente familiar, define, “acá a la mañana anda mi papá, mi mamá se cruza de su casa, Leo, y María, que es mi amiga, que atiende. Es todo muy familiar y, además, somos nosotros mismos los que coordinamos los viajes”. Junto a ella, Miguel Martí, pareja y compañero de decisiones, ponen destino a los placeres de sus clientes.
Si bien es cierto que Bibiana se dedicaba a otra actividad que nada tiene que ver con el turismo, cuando se lo propusieron aprovechó la oportunidad y hoy ve sus resultados. “Nunca en mi vida se me hubiese ocurrido emprender algo con el turismo. Me dijeron, en ese momento, vender para una agencia de Trenque Lauquen y empecé así. No sé si fue tomar esa chance o fue el destino, cuando un chófer me comentó que iban a comprar un micro en Olavarría y me ofrecieron vender en Bolívar todo lo que son viajes cortos como Tigre, Termas, etc. Así se fue agrandando la clientela y eso nos llevó a armar otros tipos de viajes, ya con una agencia habilitada, siendo nuestra primera salida a Catamarca, La Rioja y San Juan”, recordó.
A los dos años de abrir la agencia de viajes, llegó la pandemia del Covid - 19, cuando estaban en un muy buen momento laboral teniendo viajes con dos micros por la gran cantidad de ventas. Surfear la pandemia no fue fácil “porque fueron dos años sin hacer ni vender nada. Cuando arrancamos de nuevo, un micro de 60 asientos sólo podía ser ocupado por 25 pasajeros y no salvabas nada del gasto. Así, decidí hacer un viaje a San Rafael con 25 pasajeros y ya no pasaba por ganar o perder, sino que tenía la necesidad de salir, de no estar más encerrada. Es como que el viajar se convierte en adicción, estoy tres días en mi casa y es una eternidad, necesito viajar”.
De ese comienzo de hace siete años con viajes cortos, con el correr del tiempo, le fueron sumando otros paquetes de viajes más largos y completos, como a Brasil, Chile, Machu Picchu (pasando por Argentina, Bolivia y Perú). “Para este viaje que hacemos por primera vez, mi idea era hacerlo con 30 pasajeros; pero cuando quise acordar tenía 50 viajeros y tuve otros clientes que les dije que no porque ya no se consiguen entradas para el complejo de Machu Picchu”.
Pronto, desde la agencia, van a largar el viaje al país más largo del mundo, que es recorrer Chile de punta a punta, ya pensando en el año 2026. “Siempre tratamos de buscarle al viajero algo distinto”.
Consultada sobre si el cliente ya llega decidido de lo que quiere o consulta las propuestas, Bibiana respondió que “hay gente que viene sabiendo donde quiere ir y en que fecha. Otros, nos preguntan qué viajes hay, qué lugares no conocen, dónde les gustaría ir y ahí empieza nuestro trabajo”.
Hay diferentes tipos de viajeros, están lo que planifican un viaje y tardan en volver y hay otros que lo hacen con mayor frecuencia. “Tengo gente que está anotada en tres viajes porque termina uno y ya lo anotamos para otro. Nosotros, de ahora hasta fin de año, no tenemos días de descanso porque están todas las fechas ocupadas, hasta voy a pasar mi cumpleaños viajando porque voy a estar de un destino a otro durante un mes y medio”.

En el último tiempo, “Viajando con Bibiana” se unió a “BiMar Viajes” y cuentan con un micro propio para ofrecer un servicio completo y para que los viajes sean más económicos.
El radio de acción de la agencia de viajes que tiene sede en la ciudad, abarca a Olavarría, Azul y Pehuajó. “También, tenemos vendedores en Daireaux, Henderson y la región. Acá y en Olavarría hay una muy buena clientela, Pehuajó responde muy bien y en Azul, que es el último en agregarse a nuestro trabajo, vamos sumando clientes y se va conociendo nuestra empresa”.
Si bien es lindo viajar, “uno lo hace por trabajo” definió Bibiana. Y agregó que “es de mucha responsabilidad, se está pendiente de que todo salga bien. Siempre digo que, si un viaje sale un 80 o 90 por ciento bien, fue un éxito”.
Con respeto a la forma de trabajo en cuanto a la compra de paquetes turísticos, Bibiana explicó que “cuando se trata de lugares conocidos, donde hemos ido varias veces, es más sencillo. Cuando se trata de destinos nuevos, nos comunicamos con los guías del lugar. Para el viaje a Machu Picchu, un operador de Bolivia me armó todo lo de hotelería, excursiones y demás. Es algo que se hace con tiempo, está programado desde septiembre del año pasado y hasta hicimos una video llamada con todos los viajeros y el guía para que se saquen todas las dudas y darle tranquilidad”.
Sobre pedidos de lugares para visitar, son casi siempre los mismos y no ha surgido nada que llame la atención o decir qué es eso. “A veces se da que piden que los lleve y se quedan en el lugar más tiempo. O se van con otra empresa y después se vienen con nosotros para estar más días. Nos ha pasado que se han enamorado arriba del micro o cuando vamos al norte, juntamos donaciones y las llevamos a lugares que necesitan. Siempre se arman cosas muy lindas con los viajes”.
Contacto: San Martín 1120, Facebook e Instagram: viajandoconbibiana.